-
-
8º año del Blog de la Fundación Boreas
Posts y eventos
febrero 2019 L M X J V S D « may 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Blogroll
Enlaces a Webs
WEBMAIL
-
Entradas recientes
- Fundación Boreas inaugura el programa “Enziende la Ciencia” de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza
- Undécima edición del curso Los Ibones Aragoneses
- Dos nuevas ediciones del curso Los Ibones Aragoneses
- Presentada y aceptada comunicación escrita en el CONAMA 2016
- Fundación Boreas participa en el CONAMA 2016
Categorías
Categorías
Meta
Category Archives: Divulgación científica
Campaña de muestreo otoñal de los ibones de Sabocos y Baños
El pasado 21 de noviembre se realizó la tradicional toma de muestras en los ibones de Baños y Sabocos, además del muestreo de compuestos orgánicos en éste último. Finalizados los trabajos de movimiento de los residuos del vertedero al depósito … Continue reading
Fundación Boreas participa en la duodécima edición del CONAMA
La Fundación Boreas está participando en el duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), que se celebra estos días en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (del 24 al 27 de noviembre de 2014). El eje central de este … Continue reading
El contenido de HCHs en el agua del ibón de Sabocos aumenta en los análisis de agosto de 2014
Los análisis realizados por el grupo de investigación “Ibones” de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Boreas a las muestras de agua recogidas en el ibón de Sabocos en el mes de agosto de 2014 muestran un incremento de … Continue reading
El corto Montañas de agua: ¿qué está pasando en las ibones? recibe la Mención Honorífica del Premio Prismas 2014
(modificado de iUNIZAR) El mayor galardón a la divulgación de la ciencia en España destaca la calidad del documental, elaborado por investigadores en un taller de la Universidad de Zaragoza, financiado por FECYT El geólogo Alfonso Pardo, autor principal del … Continue reading
Posted in Divulgación científica, Medio ambiente, Medios, Premios
1 Comment
Muestreo de verano y ensayo de pesca científica en los ibones de Truchas y Escalar.
El pasado fin de semana se realizaron los tradicionales muestreos de aguas de los ibones de Truchas y Escalar (situados en la cabecera del valle del Aragón). En esta ocasión además se testó un nuevo protocolo de muestreo de la … Continue reading
Fotografías de la NASA muestran la práctica desaparición del mar Aral.
El mar de Aral es un lago endorreico situado en el Asia Central, entre Kazajistan y Uzbekistan. Considerado como el cuarto lago más grande del mundo, en los últimos 50 años, ha visto reducida su extensión a menos de un … Continue reading
Salida de campo al ibón de Panticosa con la Universidad de la Experiencia (UEZ)
El sábado 10 de mayo se realizó una salida de campo programada dentro del curso Los ibones del Pirineo de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza (UEZ). Dos sesiones de 4 horas de explicaciones y paseos por la ribera … Continue reading
Comienzan las actividades formativas de 2014 con el curso Los ibones aragoneses en Ejea de los Caballeros
Ha dado comienzo en Ejea de los Caballeros una nueva edición del curso “Los ibones aragoneses“ de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza. Los miembros de Fundación Boreas, Carlos Rodríguez, Javier del Valle, Tomás Arruebo y Alfonso Pardo, participan … Continue reading
La Fundación Boreas muestra los ibones aragoneses a los niños del Hospital Infantil de Zaragoza
(Modificado de Heraldo.es) El documental ‘Montañas de agua: ¿qué está pasando en los ibones?‘ ha permitido este miércoles abrir un diálogo directo entre investigadores de la Universidad de Zaragoza y los niños del aula del hospital Infantil del Miguel Servet … Continue reading
Los resúmenes del último número de la revista Odón ya pueden ser consultados en su Web
Reproducido de: Revista Odón Desde este año 2013, La Fundación Boreas forma parte del Comité Editorial de la revista Odón por medio de su Presidente, Carlos Rodriguez Casals. El pasado 11 de diciembre se presentó el Número 4 de esta … Continue reading
Posted in Divulgación científica, Medio ambiente, Medios
Leave a comment